¡Seguinos!

Año II - Edición 33 04 de septiembre de 2003

Buscar

Hacia la Red Federal de Capacitación de la Justicia Argentina

  • Notas

En la Localidad de Merlo, Provincia de San Luis, entre los días 16 y 18 de octubre de 2002, tuvo lugar el VI Congreso Nacional de Capacitación Judicial. Este encuentro académico de trascendencia nacional fue organizado por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis, y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas (JUFEJUS).

El día 17 de octubre, desde las 19:00 hs., tuvo lugar un Panel – Conferencia sobre "La Capacitación Judicial en la Mesa del Diálogo Argentino", oportunidad en que fue presentado el Proyecto para la Creación de la Red Federal de Capacitación de la Justicia Argentina.

Esta iniciativa, plasmada en un Proyecto de Convenio, fue elaborada por la Comisión de Capacitación de la Mesa Permanente para la Reforma de la Justicia del Diálogo Argentino convocado por el Gobierno Nacional y la Iglesia Católica Argentina, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La Comisión de Capacitación se integra con el Dr. Ramón Brenna (ARGENJUS), el Dr. Eduardo Graña (Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación), el Dr. Raúl Madueño –Coordinador- (Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional –AMFJN-), el Dr. Luis María Palma (Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos –MJSDH-), el Dr. José Luis Pasutti (Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas –JUFEJUS-), y el Dr. Enrique Pita (Federación Argentina de la Magistratura –FAM-).

Mediante la Red Federal, se aspira a constituir un nexo entre todas Jurisdicciones, Órganos e Instituciones de formación continua aplicada a la Justicia, fomentando la cooperación, la comunicación, y el reconocimiento recíproco de sus actividades académicas.

El Proyecto elaborado por la Comisión es coincidente con las Conclusiones alcanzadas al cabo de dos eventos de señalada importancia, como lo fueran el Encuentro de Escuelas Judiciales (ARGENJUS, Capital Federal, 10 de mayo de 2002), y la Reunión de Directores y Responsables de Escuelas Judiciales y Centros de Capacitación (JUFEJUS – MJSDH, sede Capital Federal de JUFEJUS, 28 de junio de 2002).

El texto de la Propuesta para la Creación de la Red, fuente del Proyecto de Convenio respectivo, puede consultarse en www.escuelajudicialvirtual.jus.gov.ar

Esta página se encuentra a disposición de todas las Escuelas Judiciales y Centros de Capacitación, con el objeto de difundir sus Actividades Académicas. Para ello, rogamos contactarnos en nuestra dirección ejv@jus.gov.ar