¡Seguinos!

Año XXIV - Edición 419 17 de abril de 2025

Buscar

Difusión de la cultura tributaria. Programa UBANEX 20

  • Notas

El pasado 20 de marzo, en la Sala de Audiencias, se llevó a cabo la actividad titulada “Difusión de la cultura tributaria. Programa UBANEX”, organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria.

La jornada comenzó con unas palabras de apertura a cargo de Luciano Pagano, coordinador de la Secretaría de Extensión Universitaria. En su intervención, Pagano destacó cómo desde 2020, la secretaría ha buscado fortalecer la conexión con la comunidad a través de diversos proyectos, además de convocar a profesores/as con amplia experiencia en el campo del estudio y la investigación.

A continuación, Eduardo Laguzzi tomó la palabra. Durante su exposición, reflexionó sobre cómo la investigación le permitió conocer más sobre la Facultad. En uno de los puntos clave de su intervención, se detuvo en la cuestión de si el derecho tributario debería contar con un curso práctico, a lo que respondió que, debido a la naturaleza de la materia y su vínculo con los/as clientes/as, no era posible. “No podemos tener empresarios garroneando consultas jurídicas”, afirmó. Sin embargo, este planteo lo llevó a hablar sobre la conexión con los/as estudiantes, destacando la importancia de atraerlos/as estudiantes hacia el trabajo práctico. En este sentido, comentó que “el/la estudiante siempre se encuentra con dos condiciones para elegir la materia: que le guste pero también que sienta un sentido de pertenencia”.

Asimismo, también extendió su análisis al aspecto laboral, mencionando que en los últimos años incluso los/as funcionarios/as han mostrado un interés por participar en este tipo de actividades. En relación con la colaboración dentro de la Facultad, señaló que esta es un ejemplo claro de cómo aquellos/as que estudian en la universidad pública, de alguna manera, "pagan por ese estudio, haciendo trabajo para ella". Explicó además que este trabajo conlleva una responsabilidad que los/as empleados/as o funcionarios/as tienen con la sociedad. En esta misma línea, profundizó sobre los trabajos que realiza la Facultad de Derecho en la Villa 31, entre ellos la consultoría jurídica. En este contexto, mencionó las consultas relacionadas con temas impositivos y, además, con derecho administrativo.

En su exposición, Laguzzi subrayó que en cualquier sociedad, el pago de tributos es un acto fundamental de la civilización. "Pagarlos es necesario y es el deber del ciudadano contribuir", manifestó. Sin embargo, también resaltó que esta contribución debe ser proporcional a las posibilidades de cada persona. "Son estas ideas las que buscamos distribuir; por eso, la revista nos resulta muy útil, tanto dentro como fuera de la Facultad", explicó. También destacó el uso de redes sociales y el contacto personal con los solicitantes como medios para fomentar la difusión de estos conceptos.

Uno de los puntos que Laguzzi consideró crucial para una mayor eficiencia en la administración del régimen tributario fue la explicación clara sobre el monotributo y otros regímenes de contribución. Remarcó la importancia de enseñar estos temas de la forma más accesible posible.