¡Seguinos!

Año VI - Edición 106 31 de mayo de 2007

Buscar

Dos egresadas de la Facultad de Derecho recibieron el Premio “Corte Suprema de Justicia de la Nación” al mejor promedio académico

  • Destacadas

Según la Acordada 6/91 este premio se otorga al mejor promedio de cada promoción en la carrera de abogacía de Universidades Nacionales, públicas y privadas. En esta ocasión, Luciana Ricart y Bastiana Locurscio, graduadas de esta Facultad, resultaron merecedoras de esta distinción.

Luciana Ricart (27) concluyó su carrera de abogada con orientación en Derecho Internacional Público en julio de 2004, con un promedio de 9,56. Durante sus años de estudiante colaboró como ayudante alumna en las materias Teoría General del Derecho y Derecho Internacional Público y al recibirse se incorporó a la Carrera Docente como Auxiliar en esta última materia, en la cátedra de la Dra. Gutiérrez Posse.

Como estudiante también participó en las competencias Jean Pictet y Philip Jessup sobre derecho internacional, logrando junto con sus compañeros de equipo excelentes resultados para nuestra Facultad. Asimismo fue miembro de la Revista Lecciones y Ensayos durante los años 2003 y 2004. Al recibirse, trabajó como Asesora Jurídica en el Consulado de la República de Colombia y como relatora en la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal. En el año 2005 fue becada por la Comisión Fulbright para realizar una maestría en los Estados Unidos y en mayo de este año recibió su título de Magíster (LL.M.) de la New York University School of Law. Actualmente se encuentra en Ginebra trabajando en la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas.

Por su parte, Bastiana Locurscio (25) se recibió de abogada con orientación en Derecho Tributario en diciembre de 2005 con un promedio de 9,68. Durante su paso por la Facultad, se desempeñó como ayudante alumna en las materias Obligaciones Civiles y Comerciales y Derecho Administrativo y complementó sus estudios con una excelente carrera en el Poder Judicial, en donde trabajó como relatora por casi tres años en la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal. Actualmente se encuentra cursando la carrera de Economía en la Facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad de Buenos Aires y la Carrera de Especialización en Derecho Tributario que se dicta el Departamento de Posgrado de nuestra Facultad. Asimismo forma parte del Programa Ejecutivo en Administración y Modernización Judicial organizado por la Fundación Carolina, para el cual fue becada. En lo laboral, se desempeña como abogada de la Procuración del Tesoro de la Nación en arbitrajes internacionales que se realizan en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversores (CIADI) del Banco Mundial.